El Grupo de Acción Local Liébana ha participado en el VII Congreso Nacional de Ecoturismo celebrado del 22 al 24 de octubre de 2024 en el Geoparque de la Costa Vasca (Gipuzkoa, Euskadi). Este evento reúne a más de 200 profesionales representando a más de 14 comunidades autónomas, con el objetivo de crear redes que diversifiquen la oferta y poner en valor las experiencias únicas que ofrecen los distintos espacios naturales de España, así como compartir conocimientos y debatir sobre el presente y el futuro del ecoturismo en España.
Esta edición que destaca como el encuentro nacional de referencia en ecoturismo, cuenta con la participación de 47 destinos adheridos y más de 800 empresas del sector. Bajo el lema “Claves del éxito en destinos y experiencias de ecoturismo”, las jornadas han incluido ponencias, mesas redondas y espacios para compartir vivencias, centrándose en la evolución, gestión y diseño de experiencias ecoturísticas que servirán de referencia e inspiración para otros destinos y empresas.
El Grupo ha presentado su Marca “Liébana Destino de Ecoturismo en España” dentro de la ponencia “Embajadores de Liébana”, centrándose en los actores locales y en la identidad territorial como epicentro de la transformación y del desarrollo de Liebana.
La ponencia fue realizada por Irene Díaz Casado, gerente del Grupo de Acción Local Liébana acompañada por Gema Pulgar, de Pago de Tolina, como integrante del proyecto Embajadores del Terruño Lebaniego y empresa certificada dentro de Soy Ecoturista .
El Congreso Nacional de Ecoturismo organizado por la Asociación Ecoturismo en España, junto a Basquetour (la Agencia de Turismo de Euskadi), la Secretaría de Estado de Turismo (MINTUR), el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (MITECORD), el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa, además de ser un espacio de intercambio de ideas también reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el impulso del desarrollo sostenible en el ecoturismo.