La Comarca de Liébana se ha consolidado como un referente gastronómico nacional al participar en la 45ª Edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada del 22 al 26 de enero en IFEMA (Madrid).

Bajo la organización del Grupo de Acción Local Liébana, productores locales han presentado una variada gama de productos agroalimentarios que destacan por su calidad y autenticidad, muchos de ellos elaborados mediante métodos tradicionales.

Las tres D.O.P.: Quesucos de Liébana, Picón Bejes-Tresviso y Miel de Liébana, junto a la IGP Vinos de la Tierra de Liébana, aguardientes de orujo, licores, cremas, whisky, tostadillo, sidra, pan de horno de leña, tortos, sequillos o embutidos, se muestran al público, junto a una visión general de la naturaleza y patrimonio de la comarca.

Durante el evento del “Desayuno Lebaniego”, presentado por Fernando Valmaseda e iniciado por el Presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Jesús M.ª Cuevas Monasterio, hubo talleres, degustaciones y permitió a los visitantes conocer la rica historia y los procesos de elaboración de productos emblemáticos, como el orujo, símbolo de tradición en la Comarca. Asimismo, durante toda la feria se enfatizó en la importancia de conectar la gastronomía con el turismo sostenible, ofreciendo experiencias auténticas a los visitantes.

Además, Irene Díaz, Gerente del Grupo de Acción Local Liébana, junto con el Presidente del Grupo, presentaron en el stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el proyecto de cooperación Leader “36 Rutas Autoguiadas Naturea-Cantabria”, que incluye la señalización de 36 senderos autoguiados en Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, así como la elaboración de material informativo y la instalación de contadores de paso para gestionar la capacidad de carga y de control.
Se trata de un proyecto de cooperación entre los 5 Grupos de Acción Local de Cantabria (Asón-Agüera-Trasmiera, Campoo Los Valles, Liébana, Saja Nansa y Valles Pasiegos) coordinado por el Grupo de Acción Local Liébana como jefe de filas. Para su ejecución se ha contado con un presupuesto de 226.500 € a cargo del programa LEADER 2014-2020, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria.

También el Grupo de Acción Local Liébana estuvo presente en el stand de Turespaña como uno de los 51 destinos Ecoturistas de España de los que forma parte.

Asimismo, desde el Plan de Sostenibilidad se realizó la presentación de “Ecoturismo ligado al patrimonio natural y cultural de la Comarca de Liébana” y también tuvo lugar la presentación de la Asociación Ecoliébana.

La participación en FITUR refuerza la imagen de Liébana como un destino de excelencia gastronómica y ecoturismo, donde la naturaleza y la tradición son el corazón de cada producto.

El evento ha sido un éxito en la promoción de la Comarca, donde empresarios y representantes locales han mostrado sus grandes recursos a nivel internacional, asegurando que Liébana sigue siendo un destino privilegiado para los amantes de lo auténtico.