El Grupo de Acción Local Liébana ha firmado el Convenio con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria para la puesta en marcha del Programa LEADER 2023-2027 y la ejecución de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Grupos de Acción Local.

En el acto han estado presentes Pablo Palencia, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación; el Presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Jesús María Cuevas; el Presidente de la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo-Los Valles, Fernando Franco; el Presidente del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Transmiera, Leoncio Carrascal; el Presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Saja-Nansa, Francisco Javier Camino y el Presidente de la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, Ángel Sainz.

El programa LEADER del periodo 2023-2027 cuenta con una dotación económica de 26,5 millones de euros para toda Cantabria.

El Leader es una herramienta de dinamización del mundo rural a través de estrategias de desarrollo local, concebidas con una perspectiva multisectorial, basadas en la colaboración de agentes sociales y económicos de los territorios rurales, y diseñadas y ejecutadas por cada grupo de acción local en base a las necesidades de su territorio.

Cada Grupo ha elaborado su estrategia territorial, que responde a las necesidades de cada zona, a su perfil y a las demandas de sus habitantes. En este sentido, las medidas contempladas permitirán dar respuesta a las cuestiones relativas al desarrollo de empresas, servicios básicos para población rural, infraestructura recreativa, turismo o patrimonio.

El Grupo de Acción Local Liébana ha establecido una estrategia integrada, que pretende abordar los principales retos a los que se enfrenta la Comarca con el objetivo central de mejorar la calidad de vida y frenar la pérdida de población de modo que Liébana sea reconocida como un ejemplo de desarrollo sostenible y como un destino de ecoturismo en España y cuyos ejes de intervención prioritarios son: consolidad la actividad primaria, asegurar la sostenibilidad de la actividad turística, diversificar la actividad económica, mejorar las infraestructuras, equipamientos y servicios públicos de la Comarca, así como reforzar la identidad comarcal, protegiendo y aprovechando su patrimonio natural y cultural.