El Grupo de Acción Local Liébana ha colaborado promocionando la Marca “Liébana, Conecta Sensaciones” y “Liébana, Picos de Europa” a través del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca, en el III Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural, con el objetivo de mantener viva la historia de los pueblos, dinamizar culturalmente y poner en valor el medio rural, contribuyendo con ello a reforzar la identidad de la Comarca como un destino turístico sostenible.
Éste, que se ha celebrado en la localidad lebaniega de Espinama (Camaleño) del 29 de agosto al 1 de septiembre, acogió a un público muy diverso en el que actores, realizadores y artistas llegados de fuera se mezclaron con los vecinos de todas las edades que acudieron a las distintas proyecciones.
El jueves, jornada inaugural, se proyectó el documental ‘Nana’, de Sara Fortuna que repasa la vida de los siete niños y niñas que estudian en la escuela rural del Valle de Polaciones, y el cortometraje de ficción ‘Un Wéstern’, de Juanqui Soto, ganador del III concurso de cortometrajes de medioambiente del Festival de Cine de Santander.
El viernes continuaron las proyecciones de los cortos que optaban a premio y también ‘Melting Landscapes/Glaciares’, de Pepe Molina Cruz, mientras que el sábado se presentó el largometraje documental ‘Los últimos pastores’, un trabajo de Samu Fuente que repasa el día a día de los hermanos Mier, dedicados al pastoreo en los Picos de Europa.
Además, la programación incluyó otras actividades complementarias como una ruta desde el Teleférico de Fuente Dé hasta Espinama, una intervención de luz y sonido en el exterior del Centro de Interpretación de la Montaña del pueblo, o el concierto de Fetén Fetén que animó la tarde noche con su particular reinvención de las canciones tradicionales y populares de baile. Durante las mañanas del sábado y el domingo, en el Parador de Fuente Dé hubo dispositivos Meta Quest 2 para disfrutar del vídeo 360 3D ‘Campaña antártica española. Ciencia en el Polo Sur’, de Pepe Molina Cruz.
El domingo, se proyectaron los trabajos ganadores del concurso y el cortometraje ‘Tres palabras’, de Sara Fortuna, una producción de Ruido Interno. El salón social de la Obra Pía acogió además una exposición de pintura de Javier Torralbo, una selección de cuadros en los que el autor ha plasmado distintos bosques de la comarca lebaniega.
Los trabajos ganadores del concurso, fueron ‘Morte e o meu avó’, ganador en la modalidad ficción y animación, ‘Don Benjamín’ en la modalidad documental, y Maleza en el apartado de otros lenguajes audiovisuales.
Además, el jurado decidió otorgar una mención especial sin dotación económica al trabajo ‘Chimborazo’ y el premio del público en esta tercera edición de ‘Rurales’ fue para ‘Tumbas vecinas#’, una comedia de José Antonio Gutiérrez.
También hubo un reconocimiento al documental “Los últimos pastores”.
El festival, que organiza la compañía cántabra Ruido Interno, distinguió a Antonio Resines con el premio de honor ‘Rurales’, un galardón que reconoce el apoyo del actor torrelaveguense al festival desde su primera edición, en el año 2022 y Manuel Gutiérrez Aragón fue nombrado presidente de honor del festival.
Este evento cuenta con el patrocinio, entre otros, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio ambiente; de la Fundación Camino Lebaniego; de MARE; de Cantabria Infinita; del Ayuntamiento de Camaleño; así como con la colaboración de la Agrupación de Empresarios de Hostelería del Valle de Camaleño, de Cantur, del Parador de Fuente Dé, del Festival de Cine de Santander y del Grupo de Acción Local Liébana en ejecución del Convenio de colaboración firmado con la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia para la realización desde el Grupo de las acciones de promoción y dinamización del Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de Liébana financiado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España; la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia (formada por sus 8 Ayuntamientos).