Los Grupos de Acción Local, motores de empleo e inversión en los pueblos de Cantabria

2018-09-10T13:33:03+02:00

Creación de empleo en el mundo rural, lucha contra la despoblación, captación de inversión privada en el territorio y desarrollo de nuevos modelos de negocio no tradicionales... Estas son sólo algunas líneas de trabajo de los Grupos de Acción Local de Cantabria, unas entidades que llevan más de 25 años trabajando en el territorio rural de Cantabria a través del método LEADER. Las cuentas están muy claras: sólo en el periodo 2007-2013 los Grupos de Acción Local de Cantabria han contribuido a la creación y consolidación de más de 1.200 empleos y se han captado casi 26 millones de euros privados a partir de una inversión pública de 19 millones, demostrando que este método de trabajo es altamente rentable y necesario. Si echamos la vista atrás hasta el primer programa LEADER, el global de la inversión total en el medio rural a través de los Grupos de Acción Local se eleva hasta casi 165 millones de euros. Cada euro público invertido en el medio rural a través de LEADER genera una inversión privada aún mayor y contribuye en la creación y mantenimiento del empleo en el medio rural. Toda esta inversión en más de 25 años trabajando por el desarrollo rural de Cantabria se reparte en algo más de 80 millones de euros públicos que han captado más de 83 millones privados. Todo este gasto público a través de LEADER se consigue duplicar gracias a la apuesta privada en el territorio rural, contribuyendo a su dinamización y modernización y a la creación de más de 2.500 empleos absolutamente necesarios para la pervivencia de los pueblos de Cantabria. La voz del territorio Asón Agüera Trasmiera, Campoo Los Valles, Liébana, Saja Nansa y Valles Pasiegos. Cantabria cuenta con cinco Grupos de Acción Local que ejecutan el programa LEADER de Desarrollo Rural. Este proyecto, que trata de equilibrar la balanza rural/urbana, es una iniciativa europea que se basa en la gobernanza y la participación desde los propios territorios. Cada uno de los Grupos ejecuta su estrategia de desarrollo rural elaborada desde y por el territorio. La participación es una de las claves de su método de trabajo y los Grupos de Acción Local son una muestra clara de democracia participativa y de nueva forma de hacer política. Las Asambleas que rigen estos organismos están formadas por todos los grupos de interés del territorio: sociedad civil organizada, empresariado, colectivos, etc., junto con una representación política de los diferentes municipios de cada comarca. Modernización y dinamización LEADER y los Grupos de Acción Local son un laboratorio vivo en el medio rural que permite probar nuevas vías para insuflar aire a unos pueblos muy necesitados de dinamismo y empuje. Con la diversificación de la economía rural como bandera, el trabajo de los Grupos de Acción Local ha sido fundamental para el desarrollo de iniciativas ahora tan conocidas como el turismo rural, clave para el mundo rural tal y como lo entendemos hoy en día. Pero estas organizaciones también son responsables de otros muchos nuevos proyectos en los pueblos como su contribución clave a la modernización de las empresas rurales en todas sus vertientes: agroalimentaria, agroganadera, artesanía, industrial... La gran mayoría de las empresas pujantes por todos conocidas y que pasean por todo el mundo el nombre de nuestro pueblos han contado con financiación de los Grupos de Acción Local a través del programa LEADER, contribuyendo a su crecimiento, mejora de la producción y de la calidad, situando a muchas de las empresas rurales en el primer plano de sus respectivos sectores. Mejora de la calidad de vida rural El papel de los Grupos de Acción Local se deja ver más allá de lo meramente productivo y también resulta fundamental en otra serie de ámbitos: la mejora de los servicios ofrecidos a la población rural, la puesta en marcha de infraestructuras o la recuperación de buena parte del patrimonio rural en los últimos años han contado con la firma del programa LEADER y de los Grupos de Acción Local. Pequeños avances que mejoran la calidad de vida en lo rural y que tratan de combatir la despoblación, una de las principales amenazas que asolan el medio rural. Estas son sólo algunas de las funciones desarrolladas por los Grupos de Acción Local en Cantabria en sus más de 25 años de trabajo por y para el medio rural. En todo este tiempo se han configurado como un agente fundamental en la renovación y el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria, claves para entender hoy en día los pueblos y sus dinámicas económicas y culturales. Todo este trabajo y experiencia continúa en estos momentos durante el periodo 2014-2020, programa LEADER en ejecución que se desarrolla en las comarcas de Asón Agüera Trasmiera, Campoo Los Valles, Liébana, Saja Nansa y Valles Pasiegos. La financiación corre a cargo de los Ayuntamientos que integran los Grupos de Acción Local, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Gobierno de España y de los Fondos FEADER de la Unión Europea. Muchos nuevos proyectos y ayudas están viendo la luz en nuestros pueblos gracias al trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural, unos organismos fundamentales que aportan un impulso muy necesario para tratar de equilibrar la balanza entre lo urbano y lo rural, algo fundamental para la sostenibilidad. Recuadro: La unión hace la fuerza Todos los Grupos de Acción Local de Cantabria unen sus fuerzas en una asociación común, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, una entidad sin ánimo de lucro que pone en marcha iniciativas de Desarrollo en todo el territorio rural de Cantabria. Esta entidad, como proyecto, es una suma de esfuerzos encaminados hacia el desarrollo sostenible del medio rural. Todo el conocimiento, fuerza y representación de los Grupos de Acción Local confluyen en la Red Cántabra de Desarrollo Rural, una entidad que es un interlocutor común ante las administraciones responsables de programas de Desarrollo Rural y un paraguas bajo el que ejecutar iniciativas que afectan a todo el medio rural de la región. Entre otros proyectos, la Red Cántabra de Desarrollo Rural tiene en marcha actividades como Naturea Cantabria de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos; Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, la gestión de un Itinerario Cultural del Consejo de Europa en torno al primer arte de la humanidad o la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural, que busca integrar en la actividad del medio rural los nuevos criterios que nos obligan a velar por el respeto al medio ambiente. Destacados: Sólo en el periodo 2007-2013 los Grupos de Acción Local han creado y consolidado más de 1.200 empleos en el medio rural Cada euro invertido en el medio rural a través de LEADER se duplica a través de la inversión privada La contribución de los Grupos de Acción Local ha sido clave para la modernización de las empresas rurales

Los Grupos de Acción Local, motores de empleo e inversión en los pueblos de Cantabria2018-09-10T13:33:03+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Funcionamiento del Año 2017

2018-02-23T15:06:38+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020, en los siguientes términos: Proyecto:3.400.002 “Gastos de Funcionamiento Año 2017”. Ayuda:158.713,58 €. Proyecto financiado por: Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria --> 158.713,58 € Inversión: Ayuda para sufragar los costes de funcionamiento y animación vinculados a la gestión de la puesta en práctica de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Liébana consistentes en los costes de funcionamiento, de personal, de formación, financieros, relaciones públicas, así como los costes relativos a la supervisión y la evaluación de la estrategia. El Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 cuenta con la financiación de fondos FEADER de la Unión Europea; del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de los Ayuntamientos de la Comarca de Liébana.

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Funcionamiento del Año 20172018-02-23T15:06:38+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Promoción de la Comarca de Liébana del Año 2017

2018-02-23T14:58:21+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana tiene concedida una subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020, en los siguientes términos: Proyecto:3.250.003 “Promoción de la Comarca de Liébana Año 2017”. Ayuda:19.700 €. Proyecto financiado por: Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria --> 19.700 €. Objetivo: Dotar a la Comarca de Liébana de una identidad propia, y en este sentido promocionar los recursos del territorio, tanto de interés natural, cultural o gastronómico, fundamental para el fomento y la configuración de dicha identidad comarcal. El Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 cuenta con la financiación de fondos FEADER de la Unión Europea; del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de los Ayuntamientos de la Comarca de Liébana.

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Promoción de la Comarca de Liébana del Año 20172018-02-23T14:58:21+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Funcionamiento del Año 2016

2018-02-23T15:06:14+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020, en los siguientes términos: Proyecto:3.400.001 “Gastos de Funcionamiento Año 2016”. Ayuda:129.262 €. Proyecto financiado por: Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria --> 129.262 € Inversión: Ayuda para sufragar los costes de funcionamiento y animación vinculados a la gestión de la puesta en práctica de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Liébana consistentes en los costes de funcionamiento, de personal, de formación, financieros, relaciones públicas, así como los costes relativos a la supervisión y la evaluación de la estrategia. El Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 cuenta con la financiación de fondos FEADER de la Unión Europea; del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de los Ayuntamientos de la Comarca de Liébana.

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos de Funcionamiento del Año 20162018-02-23T15:06:14+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos derivados de la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Liébana

2018-02-23T14:24:32+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020, en los siguientes términos: Proyecto: Ayuda Preparatoria para la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Liébana. Ayuda: 29.958,83 €. Proyecto cofinanciado por: Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) -->23.967,06 € Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA )-->1.797,53 € Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria -->4.194,24 € Inversión: Ayuda para sufragar los costes de funcionamiento y animación vinculados a la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, con el fin de facilitar intercambio entre las partes interesadas para suministrar información, fomentar la estrategia y para apoyar a los beneficiarios potenciales con vistas a desarrollar operaciones y preparar solicitudes. El Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 cuenta con la financiación de fondos FEADER de la Unión Europea; del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de los Ayuntamientos de la Comarca de Liébana.

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para sufragar los gastos derivados de la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Liébana2018-02-23T14:24:32+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para la Impresión de la Primera Guía Micológica de la Comarca denominada “Setas de Liébana. Las Mejores Especies Comestibles” dentro del Proyecto “Primer Multicongreso Internacional de Micología en Liébana 2017”

2018-02-23T14:35:29+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020, en los siguientes términos: Proyecto: 3.250.034 “Primer Multicongreso Internacional de Micología en Liébana 2017”. Impresión de la Primera Guía Micológica de la Comarca denominada “Setas de Liébana. Las Mejores Especies Comestibles”. Ayuda: 2.802,80 €. Proyecto financiado por: Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria --> 2.802.80 €. Objetivo: Poner en valor el gran recurso turístico que supone la micología en Liébana y aprovechar las sinergias de este material divulgativo dentro de la realización en la Comarca del Primer Multicongreso de Micología en Liébana celebrado del 28 de octubre de 2017 al 04 de noviembre de 2017. Para la realización de este proyecto se ha contado con la colaboración de la Asociación Micológica de Educación Ambiental (AMYEDUCA). El Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 cuenta con la financiación de fondos FEADER de la Unión Europea; del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria y de los Ayuntamientos de la Comarca de Liébana.

El Grupo de Acción Local Liébana ha contado con una Subvención del Programa Leader Cantabria 2014 – 2020 para la Impresión de la Primera Guía Micológica de la Comarca denominada “Setas de Liébana. Las Mejores Especies Comestibles” dentro del Proyecto “Primer Multicongreso Internacional de Micología en Liébana 2017”2018-02-23T14:35:29+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana renueva su compromiso con el desarrollo integral de la Comarca con dos nuevos proyectos en Cillorigo de Liébana, uno en Tresviso y otro en Cabezón de Liébana

2018-02-14T20:06:32+02:00

El Grupo de Acción Local [...]

El Grupo de Acción Local Liébana renueva su compromiso con el desarrollo integral de la Comarca con dos nuevos proyectos en Cillorigo de Liébana, uno en Tresviso y otro en Cabezón de Liébana2018-02-14T20:06:32+02:00

El Grupo de Acción Local Liébana abrirá el plazo de solicitud de ayudas del Programa Leader 2014-2020 el 5 de diciembre de 2016

2016-12-02T14:39:32+02:00

A partir del 5 de Diciemb [...]

El Grupo de Acción Local Liébana abrirá el plazo de solicitud de ayudas del Programa Leader 2014-2020 el 5 de diciembre de 20162016-12-02T14:39:32+02:00
Ir a Arriba